A sus 28 años, Diana Cristina Prado empezó uno de los retos más grandes de su vida; ¡emprender! Pese al difícil momento que atraviesa el país y el mundo a raíz de la pandemia, no tuvo impedimento para inaugurar su panadería & cafetería ‘Panes del Prado’, una idea de negocio que había rondado su cabeza durante años.
Nacida en Agustín Codazzi, municipio del departamento del Cesar, allí creció con sus padres y tres hermanos; estudió su bachillerato en la Institución Educativa Agustín Codazzi. Al acabar, quiso seguir preparándose e ingresó al Sena, donde obtuvo el título de técnica en recursos humanos.
Hace un poco más de tres años decidió formar una familia. Se casó y con su esposo siempre pensaron que la mejor manera de tener un futuro estable para su bebé era emprender, razón por la que decidieron comprar unas máquinas de panadería con un dinero que tenían guardado, pero aún les faltaba presupuesto para adquirir insumos de producción y tener un local, eso los llevó a guardarlas y a esperar un mejor momento.
A pesar de todos sus planes, la pareja decidió ponerle fin a la relación y Diana tuvo que seguir posponiendo su sueño de emprender. Las máquinas quedaron guardadas en su vivienda e inició a trabajar como vendedora de agua Las Palmitas, marca muy conocida en la región, pero -precisamente- esa labor la llevó a tener sus primeros conocimientos en el área comercial.
Caminaba todos los días, tienda por tienda, ofreciendo el producto, pero en el fondo seguía soñando con su panadería. Los días eran largos, pero la más grande motivación era su hijo, sabía que tenía que conseguir el sustento de su nuevo hogar compuesto por ella y su bebé. En esos andares diarios, escuchó del programa EMPROPAZ y la formación que brinda a microempresarios y emprendedores, por lo que decidió presentarse.
“Me dieron la oportunidad de formarme con el programa, gracias a eso pude aprender de diferentes temáticas como finanzas, ahorros, métodos de negocio y producción, entre otras más, eso me ayudó a consolidar los conocimientos que estaba haciendo como vendedora, pero lo más importante es que pude estructurar una idea de emprendimiento más sólida con los equipos y así empezar a darle forma a mi sueño”, cuenta Diana.
Después, enfocó su tiempo libre para darle un “alma” a la idea de la panadería. Al completar toda la formación con EMPROPAZ, Bancamía, quien lidera el programa, le otorgó un crédito para que tuviera la oportunidad de cumplir su sueño. Se puso a la tarea de finiquitar detalles y de esa manera, en el mes de diciembre, a pesar de las dificultades que se viven en Colombia, ella abrió las puertas de la panadería & cafetería ‘Panes del Prado’, con sede en el mercado público del municipio.
El emprendimiento, además de los productos tradicionales, también tiene disponible una gran variedad de panes de queso y mantequilla, con los que Diana espera posicionarse en el pueblo y en los corregimientos cercanos.
Aprovechando la experiencia
Uno de los valores agregados que dará la emprendedora es que no se limitará a prestar servicio al cliente solo en la sede principal, ya que irá local por local, como lo hizo durante años con las aguas que comercializaba, para ofrecer sus panes a todos aquellos con los que ya ha trabajado, con el fin de hacer sostenible su unidad productiva y para que los habitantes puedan disfrutar de la variedad de su menú.
Ahora, Diana es una emprendedora que contribuye con la reactivación económica del país y brinda empleo, pues contrató a un panadero y a un asistente, con la finalidad de poder encargarse de la administración y de las ventas fuera del punto. Sin duda, ella está ayudando a transformar la realidad de Codazzi y su población a través del empleo y el emprendimiento.

‘Chocoviana’, la muestra del talento joven en Chigorodó
Conoce más del proceso de emprendimiento de ‘Chocoviana’ y cómo ha pulido sus procesos gracias a Empropaz, ¡una muestra de talento joven en Chigorodó