BBVA y Bancamía entregan cinco becas universitarias a hijos/as de microempresarios/as de menores recursos
- Luego de recibir 610 postulaciones de hijos/as de microempresarios/as de Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, cinco estudiantes de bajos recursos fueron las ganadoras de la beca ‘Transformando Realidades’ para cursar estudios universitarios.
- Las becas cubrirán el valor de los semestres universitarios y, además, comprenden un auxilio para la manutención mensual del estudiante. Adicionalmente, cada uno de los ganadores recibirá un computador para adelantar sus estudios.
- Se presentaron a la beca hijos/as clientes de Bancamía de 165 oficinas, de las 212 con las que cuenta el banco, y de 111 municipios del país. El 62% de los nominados son mujeres microempresarias.
Bogotá, diciembre 11 de 2020/ La educación superior representa un valor importante en el cambio de la vida de las personas, mucho más en poblaciones vulnerables donde el sueño de ir a una universidad se convierte en la meta de una familia, con impacto en toda una comunidad. Con el propósito de facilitarle a un grupo de microempresarios/as el progreso académico de uno de sus hijos/as, BBVA y Bancamía crearon la beca ‘Transformando Realidades’, como un reconocimiento al esfuerzo, dedicación, creatividad y disciplina de los emprendedores que atiende el Banco de las Microfinanzas.
Durante los meses de septiembre y octubre estuvieron abiertas las convocatorias que dieron como resultado la presentación de 610 microempresarios, nominando el sueño universitario de sus hijos, desde 111 municipios de Colombia donde Bancamía cuenta con 165 oficinas.
Los reconocimientos se entregaron en un evento virtual realizado el 11 de diciembre, que contó con la presencia del jurado calificador compuesto por: Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA Colombia; Javier Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA; Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía; María Clara Hoyos, presidenta ejecutiva de Asomicrofinanzas, y Catalina Estrada-Mejía, profesora en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, experta en bienestar financiero.
“Convencidos en BBVA de que la educación es la principal palanca estructuradora de la equidad de género, estamos orgullosos de otorgar junto con Bancamía cinco becas a hijas de microempresarios clientes de esta entidad, debido al gran valor de sus historias de vida y emprendimiento, al aporte a sus comunidades y al cuidado del medio ambiente, así como a la perseverancia demostrada por sus hijas en cumplir su meta de cursar una carrera
universitaria para alcanzar empleos que les permitan transformar sus realidades, las de sus familias y poblaciones”, afirmó Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia, al anunciar a las estudiantes beneficiadas.
Los ganadores de las becas ‘Transformando Realidades’ son:
– El primer lugar fue para la microempresaria Olga Nidia Ortiz Londoño, de Dabeiba (Antioquia), quien desde hace 20 años se dedica a la confección de ropa para mujer, alquiler de vestidos y ahora a la organización de eventos especiales a bajos costos, desde su negocio en la plaza de mercado del pueblo, donde su hija Kelly Johana Zapata se ha convertido en su mejor ayudante. Ella ahora empezará a estudiar Diseño, gestión de moda y textil.
– El segundo lugar lo obtuvo Luis Antonio Buitrago Restrepo, un agricultor de papa, lulo y tomates de la Vereda Minitas en el municipio de La Unión (Antioquia), padre de Alejandra Buitrago, una joven llena de fuerza a la que recorrer una hora diaria para ir a su colegio no la ha agotado y hoy se fortalece con ese gran sueño que empezará a cumplir de estudiar veterinaria para servir a todos los productores agropecuarios de su vereda.
Los otros tres lugares fueron para:
– Mariela Hernández, microempresaria del municipio de La Dorada (Caldas), quien haciendo honor a su tradición familiar es productora y vendedora de lombriz capitana que se usa para la pesca amigable con el medio ambiente. Su hija Vanessa Alejandra González Hernández se propone expandir este negocio y para ello estudiará Negocios Internacionales.
– Elix Johana Orozco Guerra, estilista a domicilio y vendedora de mercancía en el municipio de Bosconia (Cesar), madre de Dayana Michell Montenegro Orozco, una joven preocupada por la salud mental de las personas, que ha decidido estudiar Psicología.
– Jakeilne Granados Rodas, una mujer campesina que ha impulsado el cultivo de guanábana y venta de pulpa de esta fruta en su vereda Aguas Claras, en Fresno (Tolima), una luchadora por la educación de su hija Karen Andrea Sarmiento Granados, quien desea estudiar Economía.
Las jóvenes ganadoras recibirán una beca que cubre el valor del semestre durante el tiempo que dure la carrera y una ayuda para su manutención mensual. Estos valores dependen del puesto ocupado, es decir, que el primer lugar tendrá un aporte mayor en estos dos rubros en los que BBVA y Bancamía contribuirán para su educación.
“Para las dos entidades es un sueño cumplido poder entregar estas cinco becas a hijos de nuestros microempresarios, porque estamos llegando más allá de brindar acceso a un producto o servicio financiero para facilitar el progreso integral de familias de menores recursos, contribuyendo en la construcción de un futuro mejor para sus siguientes generaciones”, puntualizó el presidente de Bancamía, Miguel Ángel Charria Liévano.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co