Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Empropaz invita a emprendedores a participar en su programa de formación en línea

Empropaz, el programa que durante los dos últimos años ha acompañado el desarrollo socio-empresarial de más de 56.500 emprendedores y microempresarios en municipios afectados por la violencia y la pobreza, en su propósito de contribuir con el desarrollo empresarial del país, lanza Empropaz en línea, una nueva modalidad que abre la oportunidad para que más personas con visión emprendedora adquieran capacidades que se reflejen en el nacimiento de nuevos negocios.

La invitación es para que las personas con una idea de negocio o que tengan menos de 10 meses con una actividad productiva de los departamentos del Cauca, Guaviare, Meta, Norte de Santander, Caquetá, Cesar, Nariño y Putumayo, conozcan el modelo Empropaz en Línea, cómo es su proceso de formación y acompañamiento. La convocatoria virtual será de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. a través de la plataforma digital Zoom y es para los siguientes municipios:

  • Jueves 26 de noviembre: Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, El Tambo, La Sierra, Puracé, Santander de Quilichao, Silvia, Suárez, San José del Guaviare, El Castillo, Fuente de Oro, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico, San Juan de Arama, Convención, Cúcuta, Ocaña, Los Patios y El Zulia.
  • Viernes 27 de noviembre: Albania, Belén de los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujil, Florencia, La Montañita, Puerto Rico, San José del Fragua, San Vicente del Caguán, Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguana, La Jagua de Ibirico, San Andrés de Tumaco, Mocoa, Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, San Miguel, Valle del Guamuez y Villagarzón.

El único requisito para asistir a este encuentro en línea, es tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador. Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción previa en el link: https://bit.ly/391UrMA o comunicarse al WhatsApp 310 400 4160 o 320 577 7783, especificando el municipio donde se encuentra ubicado, para que puedan recibir el link de inscripción. Posteriormente, recibirán el enlace para conectarse al evento.

El proceso de formación cuenta con más de 25 módulos, dentro de los que se destacan temas como: capacidad de reinventarse, presupuesto personal y familiar, entorno empresarial y cadenas de valor, funciones básicas de la empresa, estrategias de servicio y fidelización de los clientes y planeación estratégica de la organización, entre otros.

Al igual que el programa presencial, Empropaz en Línea cuenta con Oficiales de Productividad (ODP) -como se denominan a los asesores- quienes, en un trabajo en conjunto, arman una ruta de formación según las necesidades del emprendedor que incluye enseñanza, guía y acompañamiento durante cada una de las etapas.

Asimismo, el modelo abarca componentes grupales, es decir, los emprendedores intercambian conocimientos y experiencias, plantean dudas y trabajan en comunidad para ayudarse entre ellos en pro de potencializar la experiencia de sus negocios.

Empropaz se realiza con el liderazgo de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: