Programa ‘Emprendimientos Productivos para la Paz’ (Empropaz), liderado por Bancamía y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), recibe Premio Internacional CEMEX-Tec
– Este es un reconocimiento anual a proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento. La iniciativa fue una de las ganadoras en la categoría ‘Acción Colaborativa’.
-Empropaz fue reconocido por ser un programa de alto impacto, que transforma vidas y realidades de emprendedores y microempresarios en 76 poblaciones afectadas por la violencia y la pobreza.
– El próximo mes, Empropaz realizará un evento virtual para todos sus grupos de interés, en el que presentará la iniciativa, su alcance, noticias nuevas, historias de los beneficiarios y los resultados del trabajo que se ha realizado para transformar realidades en los territorios.
Bogotá, octubre 13 de 2020/ El programa Emprendimientos Productivos para la Paz (Empropaz) fue reconocido como uno de los ganadores del Premio Internacional CEMEX-Tec 2020 por considerarse un proyecto de gran impacto que contribuye de manera significativa a impulsar el cambio social. En su décimo año consecutivo, el premio reconoce proyectos en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento.
Esta iniciativa consiste en la implementación de un modelo de inclusión financiera para emprendedores y microempresarios rurales y urbanos, que busca contribuir en su desarrollo social, económico y ambiental, a través del acceso a las finanzas productivas, la capacitación especializada y el acompañamiento para apoyar las capacidades emprendedoras y al fortalecimiento empresarial en los territorios.
Empropaz fue elegido ganador en la categoría de ‘Acción Colaborativa’, dirigida a organizaciones que trabajan a través de alianzas multisectoriales que involucran al menos tres sectores de la sociedad. El programa es liderado por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).
Para Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía: “Este es el reconocimiento a los miles de microempresarios y cientos de emprendedores que atiende el programa en 76 poblaciones de Colombia afectadas por la violencia y la pobreza, cuyas realidades se han ido transformando gracias al acceso a productos y servicios financieros, hechos a su medida, además de un proceso de formación y acompañamiento socio-empresarial para poner en marcha sus ideas de negocio y hacer más productivas las microempresas existentes en las regiones”.
El reconocimiento internacional es otorgado por CEMEX y el Tecnológico de Monterrey, y tiene como objetivo fomentar la profesionalización y permanencia de proyectos sociales que buscan soluciones a los problemas sociales y ambientales, mediante herramientas de innovación, visión de cambio sistémico y emprendimiento social.
Nota: “Esta pieza de comunicación informativa es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de Bancamía y no reflejan necesariamente los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos».