Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Empropaz en línea: la herramienta del progreso para el emprendimiento colombiano

Han transcurrido más de dos meses desde la instauración del Aislamiento Preventivo Obligatorio en Colombia, medida con la que, no solo se ha protegido la salud de miles, sino se ha impactado significativamente la situación económica del país.
 
Durante abril pasado, por ejemplo, el desempleo en el país llegó a 19,8 % (cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane). Además, según la última encuesta ‘Bitácora Express’ de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a cierre de mayo, cerca de 80.000 establecimientos de comercio formales han cerrado sus puertas de forma definitiva.
 
Así las cosas, entendemos que los líderes empresariales necesitan hoy más que nunca el apoyo estratégico y las herramientas suficientes para reinventarse que siempre les hemos brindado, pero a la distancia, por eso decidimos transformarnos.
 
Iniciamos con la virtualización de nuestros contenidos y cartillas, e implementamos medidas de acompañamiento por medio de plataformas de vídeo llamadas y dispositivos móviles, pero sabíamos que debíamos ir un paso más allá. Por eso creamos Empropaz en línea, una plataforma especialmente diseñada para transformar el paradigma pedagógico e impactar a quienes mantienen sus sueños de emprendimiento, de forma efectiva.
 
Por medio de esta nueva metodología, los participantes podrán aprender por medio de juegos con preguntas, premios, insignias y más elementos interactivos, que les permitan asimilar conceptos de forma amena y completar su educación exitosamente.
 
Esta nueva herramienta, que dimos a conocer el pasado 29 de mayo en una reunión virtual en la cual participaron 100 microempresarios y emprendedores, contiene seis módulos de aprendizaje, que abordan temas tales como finanzas personales, familiares y del negocio, servicio al cliente y fidelización, planeación estratégica empresarial y las mejores prácticas para reponerse de situaciones difíciles; tal como describió Ana María Sánchez, directora ejecutiva de la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, entidad aliada al programa.
 
Frente a Empropaz en línea y su propuesta de educación virtual, los emprendedores y microempresarios que empezarán a disfrutar esta experiencia se muestran entusiastas, pues afirman que, a través de este tipo de herramientas tecnológicas, pueden acceder fácilmente al conocimiento, mientras ahorran esfuerzos y recursos en desplazamientos, y continúan sintiéndose acompañados y orientados por expertos.
 
Uno de los retos más grandes que supone esta nueva metodología a distancia, es la capacidad de mantenerse constante sin la presencia física del formador, expresa Karen Alicia Palacios Álvarez, microempresaria de Turbo, Antioquia. Pero a la vez, según ella, esta es la oportunidad para fortalecer esta capacidad de compromiso por sí mismos.
 
Y es que, esta gran apuesta del programa hacia la transformación digital, implica también una mayor responsabilidad y cambio de mentalidad por parte de los participantes, pues, así como lo dice María Isabel Pérez, directora ejecutiva de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia “es mucho más fácil cuando uno espera la visita de una persona que llega a su negocio o que llega a su hogar y atenderla. Pero aquí, van a tener que estar aportando ustedes de su propia voluntad para que el programa realmente crezca y se desarrolle”.
 
Por todo esto, nuestra gran invitación es que se mantengan motivados, como recomienda Germán Sánz, representante de USAID Colombia, otro de nuestros grandes aliados Empropaz “no desistan de sus ideas, no desistan de sus ambiciones, de sus sueños. Miremos qué oportunidades tenemos para poderlos apoyar. Queremos que saquen este país adelante, que nos ayuden a crecer, que nos ayuden a crear oportunidades”.
 
Este es el momento de progresar, de hacer frente a las adversidades transformando nuestros hábitos para crecer y crear. Ahora, teniendo en cuenta la distancia y la dificultad que ella nos puede representar, encontramos la oportunidad de estar más conectados que nunca con Empropaz en línea y poder continuar.
 
No te pierdas más novedades del programa en nuestra sección Noticias.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: