Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Aprende a conocer tu competencia en cinco pasos

Al tener un negocio debemos también asumir que tenemos una competencia. Conocer a los demás competidores del sector en el que nos desarrollamos es primordial para establecer nuestra ubicación en el mercado y así pensar, diseñar e implementar estrategias que nos permitan aprovechar nuestra posición frente a los demás.

Es por esto que en Empropaz te enseñamos, con una de las estrategias comerciales que preparamos, cuál es la manera correcta de analizar la competencia y reconocer la mejor forma para posicionar tu negocio, especialmente en tiempos de coyuntura o incertidumbre que nos desafían, principalmente en temas económicos.

Pon en práctica cinco sencillos pasos para realizar un análisis de la competencia y mantén tu avance en los objetivos que te llevarán al éxito, incluso en momentos de cambio.

  1. Analiza tu entorno

Debes conocer y recolectar información sobre competidores potenciales, incluyendo recursos, acciones, fortalezas, debilidades y demás características; esto con el fin de tomar decisiones o diseñar estrategias que permitan diferenciarte de ellos.

  1. Revisa la información recolectada

Es importante determinar las fortalezas y debilidades de tu competidor con preguntas como: ¿qué le falta?, ¿qué característica especial tiene su producto?, ¿por qué le compran los clientes?, ¿a qué precio venden?, ¿tienen buen servicio? y ¿sus productos son de calidad? En ocasiones, expertos recomiendan saber hasta la satisfacción de sus empleados.

  1. Diseña estrategias

La información recolectada debe servirte para aprovechar oportunidades a tu favor, como aumentar las ventas. Si por el contrario, encuentras amenazas, puedes hacerles frente con estos insumos. Lo ideal es encontrar un diferencial frente al otro, innovar y adaptar tu idea de negocio al mercado.

  1. Ajusta el precio de tu producto

Para tener una idea general del precio en el que puedes comercializar tu producto o servicio, solo es necesario averiguar el de aquellos similares y buscar el diferencial. Conocer las promociones y cantidad almacenada de la competencia es una buena manera de obtener conclusiones.

  1. Determina tu posicionamiento

Es importante que tu producto esté en la mente de los clientes potenciales por alguna característica positiva. Por esto es determinante saber las necesidades obvias, y no tan obvias, que tienen los clientes e identificar los atributos de nuestro producto o servicio respecto a otras ofertas.

Ahora solo queda iniciar este proceso con tus competidores y obtener la información detallada para alimentar tu estrategia de negocios, ya que con estos pasos estarás un paso más cerca al éxito empresarial. Recuerda que en este largo proceso Empropaz te acompaña y puedes encontrar más información de valor para el crecimiento de tu microempresa o emprendimiento en la sección “Así se hace”

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: