Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Empropaz: el aliado que necesitas para afrontar el reto de emprender hoy

Poner en marcha las ideas de quienes anhelan emprender y tener su propia empresa, es una tarea que requiere trabajo arduo y en conjunto, y hoy más que nunca estamos del lado de todos aquellos emprendedores y microempresarios que, dada la coyuntura nacional y global, pueden enfrentar dificultades para mantenerse en el mercado.

Conscientes de estas necesidades de soporte y acompañamiento, hemos creado e iniciado la implementación de nuestro programa ‘Emprendimientos Productivos para la Paz – Empropaz’, que a través de un modelo de inclusión financiera integral, innovador y autosostenible, busca impactar positivamente al desarrollo social, económico y ambiental, en 58 municipios de Colombia.

Empropaz surge de la necesidad de brindar apoyo y oportunidades a emprendedores y microempresarios en situación vulnerable, ubicados principalmente en zonas rurales, que atraviesan procesos de posconflicto, ofreciéndoles soluciones en 2 frentes:
● Finanzas productivas: servicios de microahorro, microcrédito, microseguros y educación financiera.
● Desarrollo socio-empresarial: incluye formación y acompañamiento para el emprendimiento y el fortalecimiento de microempresas.

Bajo estas dinámicas, al cierre de 2019 nos ha sido posible atender a más de 32.200 personas en 9 departamentos, siendo 55 % de estas mujeres y 13 % mayores de 60 años.

Pero si hay algo que destacar del programa en este mes del emprendimiento, es la capacidad de desarrollar competencias y habilidades, y de brindar conocimientos y estrategias a quienes hoy inician su carrera en el mundo empresarial.

Por ejemplo, dentro del componente de Gestión del emprendimiento, realizamos un análisis del perfil y de los conocimientos previos de los interesados, que nos permiten crear 15 módulos formativos ajustados a cada situación particular.

De forma similar, con los servicios de Fortalecimiento socio-empresarial, enfocados a microempresarios, se ejecuta un diagnóstico que permite identificar las oportunidades concretas de mejora y con base en este, se crean 13 módulos de aprendizaje a la medida, junto a un plan de fortalecimiento empresarial que mejore sus unidades productivas actuales.

Empropaz tiene sus puertas abiertas a hombres y mujeres mayores de edad, que califiquen como emprendedores o microempresarios. El primer grupo, conformado por quienes cuentan con un proyecto de mínimo 6 meses de actividad; el segundo, por aquellos que tienen a cargo un negocio que supera los 10 meses de funcionamiento en el mercado.

Es el momento de materializar tus ideas y cumplir el objetivo de ser un empresario exitoso. ¡Únete y cumplamos juntos tu propósito!

Fuente: Documento Aplicación técnica programa: Emprendimientos Productivos para la Par – EMPROPAZ. Banco de las microfinanzas – Bancamía S.A.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: