Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

¡Celebremos le renovación de la naturaleza! La cara amable del aislamiento en Colombia

Por estos días, en los que empiezan a extenderse las medidas de aislamiento a nivel mundial, con el fin de evitar la propagación del virus silencioso que recorre al planeta Tierra, el sentimiento de inquietud se acrecienta en microempresarios, emprendedores, trabajadores y toda la población en general.   Contrario a esto, tras más de 20 días de confinamiento, la naturaleza empieza a mostrar cambios favorables, entre los cuales destacan el avistamiento de animales exóticos en las calles, ríos y mares cada vez más limpios, aguas que recuperan su intenso tono azul y bosques tranquilos, libres del ruido y ajetreo humano. Por esto, en conmemoración al Día de la Tierra, en Empropaz queremos resaltar todas las transformaciones, compartidas principalmente a través de redes sociales, que han dejado en evidencia que, al fin, estamos dando un respiro a nuestro planeta.  

  • Visita de aves exóticas: en Bogotá, capital de Colombia, puntualmente en el humedal Córdoba, se ha registrado la visita de Mirlas y también, de aves de plumaje rojo que posan tranquilamente en las zonas boscosas. Según comentarios de los espectadores cercanos, a estos últimos especímenes se les conoce como Piranga Rubra y Escarlata, ave migratoria pocas veces vista en la cotidianidad capitalina. 
  • Mares más azules: otro de los cambios más impactantes se ha dado en las playas del país. Ciudadanos de Cartagena, Santa Marta y San Andrés, publican orgullosos fotografías que reflejan los colores claros y deslumbrantes del mar que visita las bahías. Tanto así, que incluso una manada de delfines decidió nadar tranquilamente en estas aguas, según un registro audiovisual compartido en el ciberespacio.
  • Animales silvestres en la ciudad: centenares de personas han compartido videos e imágenes que dan cuenta de esto. Así, se registró el caso de una zarigüeya cargando a cuatro crías en su lomo, en Neiva; mientras en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, sus habitantes observaron con curiosidad a un oso palmero que se paseaba por sus calles.

La capital colombiana no se quedó atrás, pues fue allí donde un zorro cangrejero fue visto caminando tranquilamente en el patio de una vivienda urbana. Estos son solo algunos de los ejemplos que demuestran la capacidad que tiene la Tierra de renovarse en poco tiempo. ¿Te imaginas el impacto que se puede lograr con un trabajo conjunto y constante por el mundo? Por nuestra parte, buscamos generar un cambio positivo en el medio ambiente, estimulando las ideas que trabajan de la mano con la naturaleza. Agradezcamos a la Tierra por ser nuestro hogar, empezando a construir un negocio ambientalmente responsable y sostenible, juntos. Descubre más de Empropaz en el sitio.  Fuentes Twitter: @Martin_Penalosa @GGarciaRealpe @ravilam12 @12_kimmy @sergiolonzu @KathyLambis @humedalesbogot @ojovallenato_@JoseCuelloB @cabasgustavo

Comparte esta publicación

‘Vivero La Goya’, un cultivo en crecimiento

En Carepa, Antioquia, está el ‘Vivero La Goya’, el negocio de Gloria Emilse López, una emprendedora de 59 años llena de energía y determinación, quien está haciendo florecer su sueño. ¡Conoce su historia aquí!

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: