BID Invest otorga a Bancamía un préstamo por $120.600 millones para promover la inclusión financiera y el fortalecimiento de los microempresarios
– En virtud de su dinámica en el Mercado de Capitales y en línea con su Plan Estratégico 2020-2024, Bancamía estructuró esta importante transacción con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) a un plazo de 4 años.
– La entidad, que hace parte del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, hoy cuenta con más de 1 millón de clientes, entre los que están microempresarios en situación de vulnerabilidad: 54% de ellos mujeres y 44% ubicados en zonas rurales.
– La operación contribuye potencialmente a cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Hambre cero (ODS 2), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Alianza para lograr los objetivos (ODS 17).
Bogotá D.C. / 11 de diciembre de 2019. BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha otorgado un préstamo en pesos colombianos por el equivalente a USD35 millones al Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A. Los fondos del préstamo permitirán aumentar el financiamiento para microempresarios rurales y urbanos en Colombia.
Los créditos que otorga Bancamía están destinados a la atención de grupos de población vulnerable y se dirigen a usos productivos. La entidad de microfinanzas verifica las condiciones de la microempresa que solicita el crédito, el nivel de deuda general y el historial del negocio, garantizando que el otorgamiento de los préstamos se haga de forma responsable.
En Colombia, existen aproximadamente 2,5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) que representan más del 90% del sistema empresarial del país, que emplean a más del 65% de la fuerza laboral; y, según datos de la Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera, en 2018 sólo el 20,6% de ellas tuvo acceso a alguna forma de crédito formal.
“Bancamía se constituyó en 2008 como el primer banco de microfinanzas de Colombia, creado para facilitar el acceso a productos y servicios financieros a los microempresarios de menores recursos. Tras 11 años de actividades, estamos trabajando para cumplir nuestro objetivo de hacer inclusión financiera y facilitar el progreso de los emprendedores excluidos: el 80% de nuestros clientes con crédito son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, el 50% a lo sumo tienen educación primaria, el 54% son mujeres y el 44% viven en zonas rurales”, cuenta Miguel Ángel Charria, presidente ejecutivo de la entidad.
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de las finanzas rurales sostenibles de Bancamía, BID Invest realizó una asistencia técnica previa con recursos del Fondo para la Agricultura Climáticamente Inteligente (CSAF por sus siglas en inglés). El resultado es el programa Crediverde Adaptación, una línea de financiamiento para microempresarios rurales destinada a inversiones para la adaptación y mitigación del cambio climático.
En su historia reciente, se resalta que Bancamía ha realizado exitosamente tres emisiones de bonos, destacándose en el sector financiero nacional por emitir bonos en el Segundo Mercado, en virtud de las normas legales vigentes. Asimismo, ha estructurado importantes transacciones con Entidades Multilaterales de Estados Unidos, Iberoamérica y Europa, logrando un posicionamiento destacado en los mercados.
Sobre BID Invest
BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$12.440 millones en activos bajo administración y 342 clientes en 24 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios. Actualmente atiende a 2 millones de emprendedores.
La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.