Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Educación financiera de Bancamía es destacada en el Informe de Sostenibilidad de la Banca nacional

Iniciativa de educación financiera de Bancamía es destacada en el Informe de Sostenibilidad de Asobancaria

  • “Echemos Números” es el nombre del programa con el que la entidad brinda educación financiera a clientes y no clientes de los 951 municipios hasta donde llega con sus productos y servicios.    
  • En 2017 recibieron asesoramiento objetivo en temas financieros 167.452 personas y 37.468 clientes y no clientes asistieron a talleres presenciales que dictan los colaboradores de las diferentes oficinas del banco.
  •  Este amplio impacto que se genera en la comunidad fue reconocido por Asobancaria como una de las 12 iniciativas más destacadas del sistema financiero nacional. Bancamía fue el único banco de microfinanzas en el listado.

Bogotá, mayo 11 de 2018. La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras, Asobancaria, presentó el Informe de Sostenibilidad de todo el sector, y en él fueron seleccionados 12 casos de éxito de iniciativas sostenibles de la banca, entre los que se destacó a Bancamía con su programa de educación financiera ‘Echemos Números’.

Mediante esta iniciativa, la entidad brinda a las personas conocimiento y herramientas encaminadas a generar habilidades que les permitan mejorar el manejo de sus finanzas personales y del negocio, así como facilitar la toma de decisiones informadas y autónomas relacionadas con el uso de los productos y servicios financieros, de tal manera que puedan optimizar sus recursos económicos, mitigar el riesgo, incrementar sus ahorros y generar mayores excedentes.

La entidad trabaja este programa a través de ‘Asesoramiento Objetivo’, es decir, que los asesores brindan educación financiera en cualquier momento de contacto con los clientes y personas a quienes les ofrecen los productos del banco. Por otro lado, en las oficinas se realizan ‘Talleres Presenciales’ con las comunidades en los que, mediante metodologías de educación lúdica para adultos, les hablan sobre la importancia del ahorro, manejo de las deudas y construcción de presupuestos, entre otros temas que contribuyen a la administración de sus finanzas.

“Uno de los diferenciales de nuestro programa de educación financiera es que no solo ofrecemos estas capacitaciones a clientes, también invitamos a la comunidad entera de las poblaciones a donde hacemos presencia para que asistan a los talleres que realizamos con nuestros colaboradores de las 199 oficinas que tenemos en el 91% de los departamentos del país”, cuenta Miguel Ángel Charria, presidente ejecutivo de Bancamía.

Durante el 2017, Bancamía brindó ‘Asesoramiento Objetivo’ a 116.717 clientes y 48.035 personas no clientes, además realizó 1.878 ‘Talleres Presenciales’ en los que participaron cerca de 37.500 personas, el 61% de los asistentes son ciudadanos que no tienen ninguna relación comercial con el banco.

“En Bancamía nos compromete el hecho de generar desarrollo productivo en las poblaciones donde hacemos presencia, en las cuales atendemos a más de 945.000 microempresarios, 44% de ellos viven en zonas rurales y el 54% son mujeres. Con el programa ‘Echemos Números’ hemos logrado que los colombianos más vulnerables tomen mejores decisiones en torno al manejo del dinero, aumentando así la posibilidad de generar buenos resultados en la generación de ingresos”, dice Charria.

Esto lo comprueba la entidad porque junto a la Fundación Microfinanzas BBVA desarrolló un sistema de medición de impacto social cuyos resultados mostraron que gracias al buen desempeño de los negocios de los microempresarios que atiende, luego de dos años de relación con la entidad, el 54% de los que inicialmente estaban en situación de pobreza logran superarla.  Asimismo, se encontró que las ventas de los clientes muestran una tasa de crecimiento anual promedio del 14%, los excedentes medios del negocio aumentan 15% y los activos, 25%.

Este planteamiento estratégico que tiene como objetivo final contribuir a que más colombianos sepan cómo manejar sus finanzas para empezar a progresar, fue lo que reconoció Asobancaria en su Informe de Sostenibilidad.

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte  del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.

Actualmente atiende a 1,8 millones de emprendedores.  El 77% de los clientes con créditos productivos son vulnerables y el 60% son mujeres.

La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.

NOTICIAS RELACIONADAS