Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

En Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, las mujeres son más emprendedoras, ahorradoras y pagan mejor.

En Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, las mujeres son más emprendedoras, ahorradoras y pagan mejor

-De los 930.000 clientes atendidos por el banco, el 54% son mujeres, la mayoría de ellas microempresarias.

-El 53% del total de la cartera de Bancamía corresponde a créditos entregados a mujeres, y ellas muestran una mayor disciplina de pago.

-En Bancamía, las mujeres representan el 55% de los clientes con productos de ahorro.

Bogotá, marzo 7 de 2018. Bancamía, como parte del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, trabaja constantemente en una estrategia para apoyar el empoderamiento económico de la mujer, a través del fortalecimiento de su oferta de valor, enfocada en cubrir sus necesidades, con productos y servicios financieros diseñados con el propósito de ayudarlas a desarrollar todo su potencial de trabajo.

En el marco de la celebración mundial del Día de la Mujer, Miguel Ángel Charria, Presidente Ejecutivo de Bancamía, destaca que de los 930.000 clientes que atiende la entidad, el 54% son mujeres, la gran mayoría de ellas microempresarias, y el 36% viven en zonas rurales: “En el banco reconocemos la importancia de la mujer colombiana como agente de transformación social, a través de su empoderamiento productivo y monetario. Son ellas las que con sus capacidades y habilidades hoy se convierten en microempresarias capaces de ofrecer un mejor futuro a sus familias y transformar las realidades de sus entornos”, agrega.

Asimismo, la entidad reporta que el 53% del total de la cartera del banco corresponde a créditos entregados a mujeres, principalmente, para financiar negocios de: venta de abarrotes, tiendas, minimercado, supermercado, ventas por catálogo, venta de ropa en general, misceláneas, confección de prendas para vestir, comidas rápidas y salones de belleza. El desembolso promedio que solicitan las microempresarias atendidas por la entidad es de $2.800.000.

Charria cuenta que un dato importante que encontraron fue que las mujeres microempresarias atendidas por Bancamía son buena paga, e informa que el índice de cartera vencida de ellas es de 4,69%, mientras que el de los hombres alcanza el 6,12%.

Por otro lado, el papel de las clientas de Bancamía gana más relevancia en las finanzas de sus familias si se resalta que el 55% de las personas con cuentas de ahorro en el banco son mujeres, esto significa que ellas ahorran más, pensando en el futuro y preparándose para imprevistos.

Bancamía, junto con la Fundación Microfinanzas BBVA, han desarrollado un sistema único y propio de medición de impacto social, llamado MIDE, que permite validar el cumplimiento de su misión a través de indicadores que ponen en valor la evolución social y económica de los clientes a lo largo del tiempo. “En esa línea, encontramos que el 83% de las mujeres con créditos que atendemos son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, es decir, apoyamos a las personas que más lo necesitan a través de la entrega de créditos, cuentas de ahorro, CDT’s y seguros”, cuenta Charria, quien complementa: “Estamos comprometidos en facilitar el progreso de las mujeres colombianas, más aún en acompañar el desarrollo productivo de aquellas que por sus realidades sociales y económicas han encontrado barreras para acceder a la financiación de sus negocios”.

Una historia que merece ser contada

El trabajo de las microempresarias colombianas fue reconocido en un foro sobre Desarrollo e Inclusión Financiera, con especial foco en Mujer e Innovación, realizado el pasado 5 de marzo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), junto a las Misiones Permanentes ante la ONU de España y Colombia y ONU Mujeres, al que fue invitada Jessica Hernández, una madre soltera de 4 hijos y microempresaria colombiana, quien contó su historia de emprendimiento en un conversatorio con María Emma Mejía, embajadora de Colombia ante este organismo internacional.

Conozca aquí la historia de esta clienta de Bancamía que hoy es ejemplo para muchas mujeres luchadoras del país: https://www.youtube.com/watch?v=yc7_8Zuy7BU

NOTICIAS RELACIONADAS