Bogotá, noviembre 25 de 2016. / Bancamía participará con algunos de los 350 proyectos encaminados a la reconciliación del país, los cuales serán presentados por diferentes actores como la sociedad civil, sector privado, público e internacional, en el marco de la rueda empresarial que se realizará en Cali del 30 de noviembre al 1 de diciembre, y que busca apoyar iniciativas de paz.
Durante esta rueda de negocios, Bancamía buscará aunar esfuerzos con diferentes empresas que tengan el mismo objetivo de aportar a la sociedad colombiana proyectos e iniciativas que le apunten a la reconciliación y al posconflicto.
Este evento es un espacio importante para identificar campos de acción en los que Bancamía podría contribuir con su experiencia como el primer Banco con sentido social de Colombia, a la vez involucrar a sus clientes y lograr acercamientos con aliados estratégicos que busquen estos mismos propósitos.
Convencidos de apoyar en el desarrollo del campo colombiano y de aportar a la disminución del 40,3% de la pobreza rural del país, de acuerdo con el informe del DANE (diciembre de 2015), Bancamía continúa afianzando su presencia en estas zonas apartadas a través de sus oficinas, corresponsales bancarios y con Ejecutivos de Desarrollo Productivo que visitan los lugares y brindan el acompañamiento necesario para entregar educación financiera, productos y servicios acordes con sus necesidades, y sobre todo apoyar con el progreso de emprendedores vulnerables de una manera sostenible, creando oportunidades de desarrollo inclusivo para que puedan salir de la pobreza a través de las Finanzas Productivas Responsables.
Es importante resaltar que Bancamía tiene presencia en 29 de los 32 departamentos del país a través de 199 oficinas y más de 1.000 ejecutivos de Microfinanzas que aplican una Banca Relacional. Durante sus 8 años de trabajo, ha reportado un crecimiento de 381% en el número de clientes, y ha atendido a más de 1.3 millones de personas, la gran mayoría de ellas en condiciones de pobreza. Por eso para el 2017, Bancamía también extiende sus servicios y productos a municipios golpeados por la violencia en donde ahora se quiere vivir en paz.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Actualmente atiende a 1,8 millones de emprendedores. El 77% de los clientes con créditos productivos son vulnerables y el 60% son mujeres.
La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.