Este nuevo canal de atención estará disponible al público desde el 23 de diciembre en el municipio de Girón, departamento de Santander.
- Ahora el Banco de las Microfinanzas Bancamía cuenta con oficinas en 147 poblaciones del país.
- Bancamía tiene presencia en 29 de los 32 departamentos de Colombia, donde además de oficinas cuenta con más de 3.650 corresponsales bancarios propios y a través de una red posicionada.
Bogotá, 23 de diciembre de 2015. / Bancamía sigue ampliando su cobertura y desde el 23 de diciembre abre su oficina número 200, ubicada en el municipio de Girón, departamento de Santander. Este crecimiento lo hace el Banco con el objetivo de lograr que más personas emprendedoras en la base de la pirámide económica puedan acceder a productos y servicios bancarios, para de esta manera buscar su desarrollo productivo, apoyados por el sistema financiero formal.
Durante el año 2015, Bancamía ha abierto 14 nuevas oficinas en 9 departamentos, logrando así que en 892 municipios del país por lo menos un colombiano de bajos ingresos tenga la oportunidad de acceder a créditos productivos, cuentas de ahorro, CDT’s, Seguros y giros internacionales*.
En estos 7 años de trabajo, el Banco ha buscado ampliar sus canales de atención, lo que en términos de oficinas ha permitido tener un crecimiento del 186%, al pasar de 70 en el año 2008 a 200, en 2015. Esta expansión se ha complementado con la puesta en marcha de más de 3.650 corresponsales bancarios de red propia y posicionada que facilitan el uso de los productos financieros a los ciudadanos del campo y la ciudad.
Al crecimiento en canales de atención físicos, Bancamía sumó en noviembre su Banca Móvil, desde el cual los clientes, principalmente quienes se encuentran en las zonas rurales, pueden consultar saldos, movimientos, próxima cuota a pagar, costos de la transacción, hacer transferencias (persona a persona), recargar celulares, pagar obligaciones con cargo a la cuenta, además de solicitar y autorizar un débito automático.
Esta expansión permite que Bancamía atienda a 781.770** clientes, 40% en las zonas rurales de Colombia, y entregue 1.077 créditos por día y 135 por hora laborable a empresarios de la microempresa, quienes a través la entidad están hoy recibiendo apoyo para alcanzar su desarrollo productivo.
* Pólizas de seguro grupales tomadas por Bancamía, por cuenta de sus clientes, con Mapfre Colombia Vida Seguros S.A. (vida voluntario), BBVA Seguros de Vida Colombia S.A. (vida deudores y exequias) y AIG Seguros Colombia S.A. (daños). El servicio de pago de giros internacionales se presta al amparo de un contrato de uso de red suscrito con la firma Acciones y Valores S.A. Comisionista de Bolsa.
** Cifras a noviembre de 2015.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 850 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Bancamía hace parte del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA es la organización de Finanzas Productivas Responsables más importante de Latinoamérica. Su misión es promover el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de personas desfavorecidas.
Creada en 2007, la Fundación tiene una cartera de créditos de más de mil millones de dólares, apoyando en la actualidad a más de 1,7 millones de emprendedores en siete países. De ellos, más de 912.000 tienen créditos productivos, de los que el 84% son de sectores vulnerables de la población y el 61% son mujeres.
Esta amplia cobertura territorial le ha permitido un impacto acumulado de apoyo al emprendimiento de 6.7 millones de personas. Desde su creación ha desembolsado un volumen agregado de 7.035 millones de USD para créditos productivos.
En la actualidad el 30% de los clientes de la Fundación procede de un entorno rural, el 20% tiene menos de 30 años y el 48% cuenta a lo sumo con educación primaria.
Forman parte del Grupo FMBBVA las entidades de microfinanzas Bancamía (Colombia), Financiera Confianza (Perú), Banco Adopem (República Dominicana), Fondo Esperanza (Chile), Emprende Microfinanzas (Chile), Microserfin (Panamá), Contigo Microfinanzas (Argentina) y Corporación para las Microfinanzas (Puerto Rico).
Además de su actividad principal, la Fundación desarrolla iniciativas para el desarrollo del sector microfinanciero, especialmente en el ámbito del capital humano y el gobierno corporativo.